Nombre de autor: Lucio Iván Gutiérrez Rodríguez.
Fecha de elaboración: 10 noviembre de 2017.
Módulo 2 Prepa en Línea SEP.
Proyecto Integrador De La Información Al
Conocimiento “Una Reseña”
Reseña del texto científico: ¿Vivimos en un
Multiverso?
Revista ¿Cómo ves?[1]
Número 214. Revista de divulgación científica de la UNAM Edición: Septiembre
del 2016.
Autor: Daniel Martín Reina.
Tipo de reseña: Confirmativa.
Público al que va dirigido: Facilitadores,
Tutores, Estudiantes de Prepa en Línea SEP. Público en general, interesados en
el tema.
·
Elementos identificados sobre el autor y la
obra
El autor Daniel Martín Reina, físico y colaborador habitual por más de diez años de
la revista ¿Cómo Ves? que publica la UNAM. Revista de divulgación científica, actualmente es miembro del grupo de investigación de
instrumentación electrónica y aplicaciones de la universidad de Sevilla,
España. En la actualidad escribe el blog de divulgación la aventura de la ciencia.
También ha colaborado en varios proyectos, como editor
científico, entre ellos la Biblioteca Visual del Petróleo y ha escrito el libro
Criptografía, un recorrido histórico por la ciencia de los mensajes secretos.
·
Reseña
¿Vivimos en un Multiverso?
El texto científico de la
revista ¿Cómo ves? ¿Vivimos en un Multiverso? Nos expone una teoría, aunque suene extraña e
increíble, pareciera sacada de una película de ciencia ficción, por esta razón esta misma teoría es la que ha
puesto en desacuerdo a muchos científicos, físicos y cosmólogos, en consecuencia, ha dividido mucho las opiniones
entre una gran cantidad de la comunidad científica, durante la última década.
La teoría en si nos expone la posibilidad de que pudiera haber, más de un
mundo, planeta, y galaxias existiendo paralelamente, iguales o con varias similitudes entre sí, o
pudieran ser completamente diferentes o bien de
manera definitiva lo contrario a la realidad que conocemos en la actualidad,
todo esto en un universo paralelo al nuestro y muy lejano. Por lo tanto, esta teoría también abre la
posibilidad, de que pudieran existir personas exactamente iguales a cada uno de
nosotros. Aunque es una teoría no comprobada hasta nuestro tiempo, por lo que
se basa solo en verificación experimental y no en hechos, por ello muchos científicos piensan que el estudio de los
Multiversos, si quiera se le debería considerar una rama de la ciencia moderna,
debido a esto
consideran que es una perdida completa del tiempo y recursos por lo anterior mencionado de que es
una teoría no comprobada aún. De
la misma manera, tenemos también
a otro gran número de científicos que piensan que esta teoría, es muy real ya
que se basan en otras teorías que, al mismo tiempo, dan fuerza y credibilidad a la teoría de los
Multiversos. Algunas de las principales teorías que respaldan la veracidad de
la teoría antes mencionada de los Multiversos son: Teoría de “Big Bang”, la
“Burbuja de Hubble”, Teoría de “La Inflación Cósmica” y la más prometedora
según los científicos para el respaldo de esta teoría de los “Multiversos” la
llamada “Teoría de Cuerdas” entre otras varias teorías científicas.
Por ultimo y como análisis personal de la teoría de los
Multiversos, pienso que es una teoría en desarrollo, por lo que me gustaría que
fuera comprobable, me parece realmente fascinante la posibilidad de que pudiese
haber otros universos paralelos al nuestros, y poder viajar a ellos, conocerlos, sobre todo
a los que son completamente diferentes al nuestro, ya que podríamos adquirir
nuevos conocimientos, o
ver las cosas desde otra perspectiva diferente a la que estamos acostumbrados a
ver, en otras palabras
tener otro enfoque, y
tal vez podríamos resolver muchas de nuestros problemas a nivel mundial. De
esta forma y siendo
positivos en que esta teoría pudiera ser verdad, además en ese lugar tan irreal pudiera estar esa
otra persona idéntica a nosotros, o bien muchas personas iguales a nosotros en cada multiverso
que pudiera ser descubierto. Por todo lo anterior mencionado las muchas teorías
que respaldan la posibilidad de que existan otros Multiversos, pienso que está
teoría pudiera ser comprobada, solo que aún no tenemos las herramientas,
tecnología, estudios y conocimientos necesarios para poder comprobar esta
teoría tan fascinante.
Principales teorías que respaldan la veracidad
de la teoría de los Multiversos
Referencia Bibliográfica
Ø Revista ¿Cómo ves? No.214 septiembre 2016
Ø Revista de divulgación de ciencia de la
U.N.A.M.
Ø Autor: Daniel Martín Reina
[1] Revista mensual de la Dirección General
de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, la cual se ha publicado
ininterrumpidamente desde 1998. Es la única revista de divulgación científica
en el país dirigida específicamente a lectores jóvenes (de bachillerato y
primeros años de licenciatura).
No hay comentarios:
Publicar un comentario